top of page
JAK RETRATO A COLOR PH HERNAN GIACOSA.jp

Perfil artístico

Sobre JAK GESSLER (Juan Antonio Kluczkiewicz)

JUAN ANTONIO KLUCZKIEWICZ nació en Rosario (Santa Fe) el 25-07-1945, afincándose en Gessler (Santa Fe) en el año 1976. Allí fundó el Centro Folklórico “Trenzas y Lanzas” (1979), dependiente de la Escuela de Educación Técnica N° 2044 “Santa Ana” en el cual trabajo ad-honorem por 25 años. En el año 1980 funda el Instituto Folklórico Argentino “Mi Patria”, desde cual desarrolla una gran labor cultural hacia toda la región.

     Es Profesor Nacional Superior de Folklore y Danzas Nativas, plástico y artesano; con una trayectoria de 58 años en el folklore y 38 años en la docencia del mismo. También cuentan en su haber, la pasión por la poesía y la lectura. Es así que ha escrito obras literarias inspirado en la localidad donde vive, sus paisajes y a los inmigrantes de la misma; algunas de las cuales fueron elegidas por compositores de la región, para transformarse en composiciones musicales.

     Su inclinación por el dibujo y la pintura lo trae desde su niñez y adolescencia, donde estudió dibujo artístico y técnico. Tomó cursos de pintura y retratos con prestigiosos artistas rosarinos: Prof. de Artes Visuales Sergio Superti, Eleonora Péres y Cati Tarcitano; artistas de trayectoria internacional.

     Desde 2003 dicta clases en el Taller de Plástica “Wilfrido Tántera”, dependiente del Instituto Folklórico Argentino “Mi Patria”, efectuando muestras artísticas anuales de sus alumnos: niños, jóvenes y adultos; como también de sus obras pictóricas y artesanías. En lo que respecta a las artesanías, cuenta con producciones de fanales, velas, vinajeras talladas en madera; utiliza también marmolina, pasta piedra, etc.

    Entre sus obras se encuentran óleos en telas, espatulados, pasteles, dibujos en grafito, barreta, carbón, arte no figurativo, entre otros. También cabe destacar el “Gran Mural del Bicentenario de la Patria” (2010) y el mural “Independencia, Libertad, Soberanía y Patria” (2016), realizados en paredes de Gessler. Además, y a pedido de los interesados, ha restaurado esculturas como las de Eva Perón, José de San Martín y Rodolfo Gessler.

   Una de sus últimas obras es el libro “El Grito de la Tierra” Arte y Ecología, en el cual describe cómo era la flora y la fauna del pueblo de Gessler en la década de 1970. Sus riquezas, actividades sociales, instituciones culturales. La llegada de la soja en los ‘80, el progreso económico y la transformación del entorno natural. Página a página, propone el compromiso de la reforestación y la toma de conciencia sobre la convivencia sana, armoniosa y mancomunada de la sociedad con el entorno natural.

   En su larga trayectoria cultural ha obtenido importantes premios, como el “Premio Nacional a la Excelencia”(2010) otorgado por el Instituto Argentino de la Excelencia; el Premio “Maestro de la Vida” (2014), entregado por el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la provincia de Santa Fe y nominado por  la Comuna de Gessler para el Premio “Julio Migno”(2016) otorgado por el Ente Cultural Santafesino, elegido de entre sus usinas culturales de toda la provincia de Santa Fe.

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+5493404593494

©2018 by JAK GESSLER (Juan Antonio Kluczkiewicz). Proudly created with Wix.com

bottom of page